
Hernán Miller a través de un proyecto FONDART (1988-989 ) rescató antiguas grabaciones de Radio Universidad y las traspasó a un soporte digital, DAT. El trabajo lo realizó junto a sus colaboradores Aníbal y Carlos Ulloa y Carlos Leiva en la Carrera de Periodismo de la Universidad de Concepción Las grabaciones las conserva la radioemisora y ustedes pueden saber qué programas y que voces se guardan allí.
Hugo Olea
5 comentarios:
Hola Hugo:
Mis felicitaciones. Es la tercera vez que te escribo el comentario. La máquina me "rebota fuera". Felicidades por el excelente trabajo. La radio es mi pasión (aunque vivo de la docencia como tú). Mis felicitaciones por el excelente trabajo. Si quieres material sobre filatelia (en conexión con Música, Literatura, Comunicaciones y Antártida) será un placer anotarte en la lista y enviarte. Si quieres puedes visitar www.letralia.com www.natureduca.com y www.opusmusica.com para ver esos materiales.
Juan
Bs Tardes.
En nombre del Centro de Danza Calaucán, me gustaría saber de algún e-mail de la Radio Universidad de Concepción, al cual pueda enviar frecuentemente información sobre las actividades culturales que este realiza.
Sin nada mas que agregar me despido,
Darwin Mora Urrutia
el e-mail del Centro de Danza Calaucán es: danzacalaucan@adsl.tie.cl
tremendo rescate, cual salvavidas de la información....me pregunto cuanta historia ha perdido el hombre y que le ha provocado cometer las mismas torpezas a lo largo de su historia.
Como me gustaría escuchar esas emisiones de radio míticas... Muy bien hecho!
Publicar un comentario